Licencias de construccion, diseño y construccion - Arquitectura en Bogota contacteme en el 3196955606 o visita mi pagina en www.arquitectobogota.tk

Cómo dimensionar correctamente un baño. Distribuciones para baños y aseos.

 

Cómo dimensionar correctamente un baño. Distribuciones para baños y aseos.

Son muchos los factores que hay que tener en cuenta a la hora de organizar un baño o un aseo. Debemos conocer a la perfección las necesidades de cada aparato sanitario, así como las dimensiones y movimientos del usuario.

Antes de diseñar ningún baño debemos conocer los aparatos sanitarios que se van a instalar. Normalmente, las decisiones que se deben tomar en este apartado son:

  • ¿El inodoro es de cisterna empotrada o no? ¿Es necesario usar un modelo compacto?

  • ¿El lavabo es reducido o es un lavabo con encimera? ¿Un solo seno o dos?

  • ¿Ducha o bañera? ¿Qué tipo de bañera? ¿Es necesario zona de secado?

  • ¿Se necesita bidé?

Para conocer un poco más acerca de los distintos aparatos sanitarios y lo que ocupan, puedes consultar nuestro siguiente post:

No existe ninguna fórmula mágica que permita realizar diseños perfectos para todas las ocasiones. Cada edificio y cada vivienda tiene distintas condiciones y lo que funciona en un lugar no tiene por qué funcionar en el siguiente. Aún así, existen unas condiciones mínimas de funcionalidad para aseos y baños muy sencillas. Estas condiciones no dan lugar a extraordinarios baños, sino a baños de espacio muy limitado que funcionan perfectamente. Esto quiere decir que siempre que dispongamos de más espacio que el señalado en los baños que mostramos en este post, mucho mejor.

Aseo – Inodoro +lavabo

A - Aseo mínimo con cisterna empotrada (se debe prever un espacio en el muro o tabique para la cisterna) y lavabo sin encimera enfrentados. La puerta corredera es necesaria ya que con una abatible sería muy complicado cerrar el baño una vez dentro.

B - Aseo mínimo con inodoro y lavabo sin encimera enfrentados. La puerta corredera vuelve a ser necesaria. Este tipo de aseo a pesar de su reducido tamaño, es muy cómodo de usar y muy habitual de ver.

C - Aseo mínimo con inodoro y lavabo con encimera de lado a lado enfrentados. En este caso, la puerta corredera es 100% necesaria, una abatible no llegaría a abrir del todo.

D - Aseo mínimo con inodoro y lavabo sin encimera en paredes perpendiculares. A diferencia de los casos anteriores, en esta ocasión, se puede colocar una puerta abatible de 62cm (medida más usual en baños), pero hay que tener cuidado de que no golpee a ninguno de los dos aparatos sanitarios.

E - Aseo mínimo con inodoro y lavabo sin encimera en una misma pared. El baño forma un cuadrado casi perfecto y deja espacio más que suficiente para la correcta apertura de la puerta.

F - Aseo mínimo con inodoro y lavabo con encimera en una misma pared.

Baño – Inodoro +lavabo + ducha/bañera

G - Baño mínimo con cisterna empotrada (se debe prever un espacio en el muro o tabique para la cisterna) y lavabo sin encimera enfrentados, con ducha de apertura central al fondo.

H - Baño mínimo con inodoro y lavabo sin encimera enfrentados, con bañera al fondo. Como ya comentamos en el anterior post sobre baños, las bañeras y duchas son intercambiables en la mayoría de los casos, pero si queremos una bañera para tumbarnos cómodamente necesitamos al menos 70x150cm, como en este caso.

I - Baño mínimo con inodoro y lavabo con encimera enfrentados, con bañera al fondo. Con 170cm de ancho y 70cm de fondo podemos optar por algunas de las bañeras y duchas más grandes del mercado, pero también podríamos poner una ducha más pequeña con una zona de secado.

J - Baño mínimo con inodoro y lavabo sin encimera en paredes perpendiculares, con ducha en esquina. Los platos de ducha en esquina son soluciones perfectamente viables cuando no disponemos de suficiente espacio en el baño y, siempre que no bajen de 60x60cm, serán suficientes para su correcto uso.

K - Baño mínimo con inodoro y lavabo sin encimera en una misma pared, con ducha al fondo. En este caso, podemos optar por apertura abatible o corredera en la ducha, o incluso un simple vidrio fijo, siempre respetando un paso de al menos 55cm.

L - Baño mínimo con inodoro y lavabo con encimera en una misma pared, con ducha al fondo. Esta es una de las distribuciones más clásicas de baño, por su perfecto aprovechamiento del espacio.

M - Baño mínimo con inodoro y lavabo sin encimera en una misma pared, con ducha enfrentada. Aunque pueda resultar muy obvio, no debemos olvidarnos de colocar un tope a la puerta si no queremos estropear la mampara de la ducha.

N - Baño mínimo con inodoro y lavabo con encimera en una misma pared, con ducha enfrentada. Al igual que en el anterior caso, debemos tener mucho cuidado de no golpear la mampara con la puerta del baño. Esto se puede evitar completamente colocando una puerta corredera.

O - Baño mínimo con inodoro y lavabo con encimera en paredes perpendiculares y con bañera en esquina. Este tipo de distribución tan peculiar es perfecta cuando el espacio del que disponemos es muy longitudinal.

P - Baño mínimo con inodoro y lavabo con encimera en paredes perpendiculares y con bañera en esquina. Es una alternativa a la distribución anterior y, en mi opninión, una distribución mejor, ya que los lavabos están frente a la entrada, lo cual siempre es un punto a favor.

Baño completo – Inodoro +lavabo + ducha/bañera + bidé

Q - Baño mínimo completo con inodoro, bidé y lavabo con encimera en una misma pared y ducha con zona de secado enfrentada al resto de aparatos sanitarios. Si disponemos de mucho espacio para la zona de ducha puede ser recomendable incluir una zona de secado que también hará de entrada a la ducha.

R - Baño mínimo completo con inodoro y bidé en una misma pared, enfrentados a una encimera de lavabo con dos senos, y con una bañera al fondo. Está es, probablemente, una de las opciones más compactas posibles para tener un baño completo, incluidos dos senos independientes y una bañera para tumbarse de 180cm.

Elaborado por Oscar Perez

Arquitecto especialista en gestion de proyectos si necesitas desarrollar algun proyecto arquitectonico en Bogota contacteme en el 3196955606 o visita mi pagina en www.arquitectobogota.tk

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios:

Publicar un comentario

Elaborado por Oscar Perez

Licencias de construccion, diseño y construccion - Arquitectura en Bogota contacteme en el 3196955606 o visita mi pagina en www.arquitectobogota.tk