Licencias de construccion, diseño y construccion - Arquitectura en Bogota contacteme en el 3196955606 o visita mi pagina en www.arquitectobogota.tk

Sistemas de redes y barandas Anticaidas

 Sistemas de redes y barandas

Los sistemas pasivos de seguridad contra caídas y de contención de escombros, como los sistemas de redes y las barandas, le brindan a tu personal y al público la protección que necesitan, sin necesidad de su participación activa, capacitación especializada, mantenimiento mayor o equipo adicional. Los sistemas estándar de redes y barandas disponibles en el mercado, así como las soluciones personalizadas, están disponibles para cumplir con los requisitos específicos de tu lugar de trabajo.


Sistema de redes industrial o para la construcción

Las redes para construcción deben ser resistentes e incorporar un revestimiento UV para resistir la acción de los elementos en el exterior. Proporcionan contención para escombros, protección personal contra caídas o ambos y vienen en varias construcciones de construcción comercial. Las redes industriales suelen ser más livianas pero igual de fuertes y, a menudo, incluyen una protección ignífuga para mayor seguridad. Son útiles para muchas aplicaciones de control de materiales y están disponibles en configuraciones preempaquetadas o personalizadas.





Tipo de estructura de anclaje

La estructura a la que debe sujetarse el sistema (como acero estructural, piso de concreto o columna) puede dictar el tipo de sistema especializado requerido. La mayoría de nuestros sistemas de redes están disponibles con el cable y los accesorios relacionados para la instalación en acero o concreto. Es fundamental elegir un sistema que se haya diseñado con precisión y probado rigurosamente para la aplicación y la estructura donde se utilizará.





Contención de escombros o de tipo de personal

Los sistemas de red están diseñados para atrapar escombros que caen, atrapar a un trabajador caído o una combinación de ambos. Las redes con una malla ancha (orificios) se utilizan, principalmente, para atrapar personas. Las redes con una malla más pequeña pueden controlar ambos. Además, algunas redes de malla ancha están disponibles con forros, de modo que también funcionan como redes para escombros.







Las mallas están disponibles en distintos tamaños y resistencias, según el trabajo. Algunas redes vienen con forros, por lo cual atrapan personal y escombros. El tamaño de malla de red para escombros más frecuente es 3 mm (1/8 in). Un tamaño de malla de red de personal habitual es 87,5 mm (3-1⁄2 in). El diseño en forma de diamante disipa la tensión en toda la red.









Material y construcción de la red
Primero debes decidir si se utilizará en una aplicación para exteriores o interiores. Las características tales como el material protegido contra los rayos UV que no se pudrirá o el moho o los recubrimientos retardantes de llama son, por lo general, obligatorios dependiendo de la aplicación. Los materiales típicos de malla son polipropileno y nylon. Usamos nylon para nuestras redes de personal porque es un 47 % más fuerte que el polipropileno, proporciona una "captura" más suave y resiste el roce y la abrasión.










Red de protección anticaída

Red de protección Tipo T

Somos TecnoProtegidos by Redepesca, Potenco y Grisco nos unimos creando una alianza estratégica para presentarles nuestro sistema de Protección Anticaídas; un producto diseñado para el atrapamiento de personas y objetos en caída libre el cual orientamos para ser utilizado en el sector de la construcción, cumpliendo satisfactoriamente con todas las normas y estándares internacionales. Es un producto 100% hecho en industria nacional, contando con la experiencia metalmecánica de la empresa Grisco y el manejo de mallas, por más de 20 años, de la empresa Redepesca.

 

Red anticaida

Nuestro sistema de redes de seguridad tipo T cuenta con estructuras calculadas ingenierilmente y mallas certificadas para garantizar una larga vida útil y altos estándares de seguridad, además es un sistema que al ser pre ensamblado disminuye significativamente el tiempo de montaje a comparación de otros sistemas.

Las redes de seguridad

Los sistemas de redes son sistemas o medios de protección colectiva empleados en las labores, áreas y estructuras de construcción para impedir la caída de personas y objetos desde altura y cuando esto no sea posible, limitar la caída de los mismos.

Es importante mencionar su capacidad de deformación ante al impacto que provoca una persona que cae desde altura sobre el citado sistema, lo que permite una retención poderosa con óptimos niveles de amortiguación. Para lograrlo, es imperativo garantizar una apropiada instalación, así como de una adecuada alquimia estructural de los componentes que lo conforman, tanto los textiles (red de seguridad y cuerdas) como los elementos metálicos o de otra naturaleza no textil (estructuras soporte, puntos resistentes, etc.) y estos cumplen con toda la serie de condiciones y características requeridas

Red tipo “T” o red horizontal

El sistema de Redes de Seguridad tipo T (Red de Bandeja), está compuesto por un conjunto de redes horizontales solapadas entre sí y apoyadas sobre unos largueros; estos se acoplan a unos soportes metálicos que se anclan a la estructura del edificio formando un sistema, cuya configuración, permite la retención de una caída en altura en posición horizontal.

Sus componentes son:

Soporte mordaza.

Brazos.

Red de seguridad.

Mosquetones de fijación 30 kN, tensor caja abierta y cable guía.

Las redes de seguridad Tipo T, además de proteger horizontalmente a los trabajadores, colocada de forma vertical actúa, también, como una pantalla protectora. Se le colocan cuerdas auxiliares para poder desplegarlas y posteriormente izarlas cuando sea necesario.

Estas redes cuentan con el certificado de conformidad de acuerdo a los ensayos exigidos en la norma y su caducidad máxima es de un año.

Este tipo de sistemas no precisan de mantenimiento periódico, lo que sí es imperioso es su revisión visual cada qué vez que sea utilizado y en caso de caída es necesario ponerse en contacto con la empresa instaladora para que proceda a su comprobación y, si es requerido, se efectúe su sustitución.

Toda red debe llevar una etiqueta con la siguiente información:

Nombre del fabricante

Denominación

Norma europea aplicada

Sistema de red de seguridad

Clase de red

Energía mínima de rotura

Tamaño de malla

Forma de malla

Dimensiones

Fecha de fabricación

Resistencia mínima a tracción de la cuerda de ensayo.

Nuestras redes cuentan con la superficie suficiente para garantizar una protección eficaz de la zona vulnerable, cubriendo todos los espacios posibles.

Están diseñadas para aguantar la potencia del impacto de una caída de una altura máxima admisible (dos plataformas /pisos aproximadamente) y con un factor de seguridad tolerable, tanto el ancho máximo de malla, como la energía mínima de rotura; cumpliendo con todos los estándares de fabricación resistencia y calidad.

Debido a la flexibilidad y elasticidad del sistema, la red, al recibir un impacto, forma una bolsa de recogida en torno a la masa atrapándola, amortiguando su caída e impidiendo que salga despedida fuera de la red.

Debido el voladizo de 3,50 m del que disponen, su capacidad tiene una cobertura de caída de 6,00 m de altura desde el plano de trabajo. Los brazos con la red mantienen entre un 10% y un 25% de desnivel respecto a la prolongación del forjado.

El cordón es fabricado con hilos de alta tenacidad “nylon” (poliamidas certificadas) en variedad de trenzados y calibres desde 1mm hasta 12mm; mallas certificadas hechas 100% de nylon resinado para exteriores lo cual garantiza mayor vida útil y seguridad.

Es resistente a factores atmosféricos como sol o lluvia, resistente a la fricción / abrasión, aislador eléctrico, resistente a los agentes meteorológicos y protección contra rayos ultravioletas.

Este producto desarrollado bajo los más estrictos estándares internacionales y es lanzado al mercado para estar al alcance de constructoras y personas responsables que quieran proteger a sus empleados y sus empresas.

En una prueba de certificación que le realizamos al sistema; un ensayo doble con un sistema de dos medidas uno de 3.5m de salida * 6m de ancho y otro de 3.5m de salida * 4.5m de ancho realizamos una caída controlada de un elemento de 102 kilos simulando la caída de una persona, pudimos ver como el sistema absorbió la energía generada por la caída del elemento, distribuyendo la fuerza de impacto no solo en la red sino en el larguero evitando así efectos rebote, pero a su vez manteniendo el sistema intacto, lo que nos permite garantizar no solo atrapamiento sino amortiguación y reducción de impacto





Elaborado por Oscar Perez

Arquitecto especialista en gestion de proyectos si necesitas desarrollar algun proyecto arquitectonico en Bogota contacteme en el 3196955606 o visita mi pagina en www.arquitectobogota.tk

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios:

Publicar un comentario

Elaborado por Oscar Perez

Licencias de construccion, diseño y construccion - Arquitectura en Bogota contacteme en el 3196955606 o visita mi pagina en www.arquitectobogota.tk